
Visa de inversionista E-2
Estas visas se otorgan a hombres y mujeres de negocios que posean la nacionalidad que se encuentre dentro de una lista de países específicos que planean poseer y administrar un negocio en los Estados Unidos. Se otorgan a personas que demuestren la capacidad de invertir significativamente para asegurar el éxito de esta empresa.
¿Quién califica?
- El solicitante debe ser ciudadano de una nación del tratado (enlace arriba).
- La empresa en la que está invirtiendo el solicitante E-2 debe ser propiedad del solicitante o debe ser una propiedad de al menos el 50 % de otros nacionales del país de origen del solicitante.
- Si el solicitante no es el dueño de la empresa, debe ser un empleado clave o fundamental para el desarrollo de la misma en los Estados Unidos.
- Ser un empleado fundamental o clave puede ser difícil de demostrar. El Servicio de Inmigración de los Estados Unidos por lo general quiere ver que usted tiene la capacidad de controlar la empresa, a través de la gestión, dirección, contratación y despido.
- Con respecto al monto de la inversión, si bien no existe un monto mínimo legal, la inversión debe ser sustancial y activa. Debe ser capaz de cubrir los costos de funcionamiento del negocio y garantizar su éxito.
- Las ganancias de este negocio no deben ser “marginales”, lo que significa que deben ser más grandes que lo que se necesita para mantener el estilo de vida del inversionista. La empresa debe producir suficientes ganancias para beneficiar a otros.
- La empresa debe participar activamente en el comercio o los servicios. Las inversiones en acciones, las inversiones en el mercado monetario, etc. no son suficientes.
- El solicitante deberá indicar que al vencimiento de la visa E-2, tiene la intención de salir de los Estados Unidos.
¿Cuáles son los beneficios de una visa E?
- Las visas E inicialmente se otorgan por periodos de hasta cinco años, tiempo durante el cual el titular de la visa puede viajar libremente dentro y fuera de los EE. UU.
- Una visa E se puede renovar por incrementos de dos años con la frecuencia que el solicitante solicite. Esto puede permitir que el Inversionista permanezca en los EE. UU. para supervisar el negocio.
- El titular de una visa E podrá trabajar legalmente en los Estados Unidos para el negocio en el que ha invertido.
- El cónyuge y los hijos menores de 21 años y solteros del titular de una visa E también reciben visas. El cónyuge puede solicitar permiso para trabajar en los Estados Unidos, incluso en un negocio y/o actividad diferente.
¿Cómo puedo presentar un plan de negocios que conduzca a una visa E-2?
Su plan de negocios marcará la diferencia en su aplicación. La agencia de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) analizará su plan para asegurarse de que califique.
Este debe ser un negocio real, de buena fe y activo. Si ya existe, ¿tiene informes anuales? ¿Una página web? ¿Declaraciones de impuestos? ¿Anuncios? ¿Eres un empleado clave o fundamental? Si es un negocio nuevo, ¿tiene un plan de negocios detallado que muestre objetivos realistas para obtener más que ganancias marginales?
No hay un monto mínimo en dólares escrito por ley, pero nosotros informamos a nuestros clientes que las solicitudes con inversiones inferiores a $150,000 USD a menudo son rechazadas.
El equipo de VISAS-USA puede ayudarlo a presentar su inversión y plan de negocios de la manera más favorable.
¿Cuáles son las diferencias entre las Visas E-1, Visas E-2 y Visas L?
Visas L-1 | Visas E-1 | Visas E-2 | |
¿Se puede aplicar desde cualquier país? | ✔ | Solamente los países con tratado | Solamente los países con tratado |
¿Hay un requisito de trabajo de un año? | ✔ | ✖ | ✖ |
¿Puede mi esposa trabajar en los Estados Unidos? | ✔ | ✔ | ✔ |
¿Puedo renovar la visa indefinidamente, si califico? | ✖ | ✔ | ✔ |
¿Es crucial mi plan de negocios? | ✔ | ✔ | ✔ |
¿Hay una inversión mínima? | La inversión debe ser suficiente para operar negocios en el extranjero y negocios en los Estados Unidos | No, pero cuanto más grande sea la inversión más fuerte es la aplicación. | La inversión debe ser lo suficientemente grande como para financiar negocios en los Estados Unidos, generalmente por encima de $ 150,000 USD |
¿Puedo hacer la transición a una visa de inmigrante? | Después de 1 año, el titular de una visa L-1 puede solicitar una tarjeta verde | El programa E-B5 puede conducir a la tarjeta verde | El programa E-B5 puede conducir a la tarjeta verde |
E1 Visa Gastos Gubernamentales
- Filing Fee – Regular $460
- Filing Fee – Acelerado $2,960

-
"Estoy en deuda con VISAS-USA por su gran trabajo para conseguir mi visa O"Karina Vence, Dinastia Market
-
"Gracias al trabajo y la experiencia de VISAS-USA recibí mi visa más pronto de lo que pensaba."Luis Rey, Pinta Art
-
"El equipo de VISAS-USA hizo todo posible para conseguir mi Residencia Permanente por una solicitud de National Interest Waiver."Jorge Becerra, Piloto
-
"El proceso de conseguir una visa americana era un terreno desconocido para mí."Facundo Bermejo, eVent Medical
Preguntas frecuentes
-
E-2 FAQ (ES)
-
¿Puedo solicitar residencia mientras tengo una visa E-1?
Sí, puede solicitar la residencia de una de las siguientes maneras:
Inmigración basada en la familia: Cualquier miembro de la familia que sea ciudadano estadounidense o residente permanente puede solicitarlo.
Inmigración basada en el empleo (certificación laboral): Puede encontrar un empleador que esté dispuesto a presentar un certificado laboral para usted ante el Departamento de Trabajo
EB-1: También puede presentar una petición de inmigración basada en la clasificación de Habilidad Extraordinaria – EB-1A, o como Ejecutivo o Gerente Multinacional – EB-1C
-
¿Pueden mis dependientes trabajar o ir a la escuela con una visa E-2?
Sí, su cónyuge puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo usando el Formulario I-765. A sus hijos no se les permite trabajar en los Estados Unidos, pero cualquier miembro de la familia puede asistir a la escuela.
-
¿Puedo traer a mi familia con una visa E-2?
Puede traer a su cónyuge e hijos menores solteros . Pueden permanecer en los Estados Unidos siempre y cuando usted mantenga su estatus.
-
¿Hay alguna restricción de viaje en una visa de inversionista E-2?No, no hay restricciones de viaje en la visa E-2. Puede viajar libremente.
-
¿Qué puedo hacer con una visa E-2?
Trabajar legalmente en la empresa en la que has invertido
Viajar libremente dentro y fuera de los EE. UU.
Quedarse en los EE.UU. con extensiones ilimitadas de dos años, siempre y cuando mantenga el estado
Traer a su familia, y su cónyuge también puede trabajar mientras está en los EE. UU.
-
¿Qué es una inversión natural?
El gobierno de los Estados Unidos no ha establecido una cantidad mínima precisa. Muchos abogados recomiendan una inversión de al menos $200,000 USD, pero cada negocio es diferente.
-
¿Quién califica para la visa E-2?
Un ciudadano extranjero de un país que tiene un tratado de inversión con los EE.UU.
Un empleado de la compañía que trabaja en una capacidad de supervisión o ejecutiva que involucra habilidades esenciales para el funcionamiento del negocio, o un propietario del 50% de la empresa.
Extranjeros que posean al menos el 50% de las acciones de la compañía estadounidense
Una persona que ha invertido una cantidad sustancial cuya inversión está en riesgo, es decir que enfrenta pérdidas potenciales si el negocio fracasa.
El negocio estadounidense participará en el comercio activo o los servicios
El titular de la visa tiene la intención de partir al concluir su trabajo en los Estados Unidos.
-
¿Qué es la visa de inversionista E-2?
La visa de inversionista E-2 se otorga a empresarios extranjeros de naciones con tratados, que tienen la intención de ingresar a los Estados Unidos para participar en el comercio y la inversión. Esto puede incluir la compra de un nuevo negocio.
-
Contacto
Complete nuestro formulario a continuación o llámenos al (305) 363-7406.